jueves, 28 de noviembre de 2024

"SOLO POR ELLOS Y PARA ELLOS"

 SÓLO POR ELLOS Y  PARA ELLOS

Regresé por segunda vez al jardín con la mente llena de miedo e intriga, sin saber bien con qué situación me encontraría.

Pero recuerdo que el primer día que nos encontramos con los niños, corrieron a saludarme y abrazarme, lo que hizo que todo mi miedo desapareciera. Sentí que, de alguna manera, ellos habían encontrado en mí seguridad y confianza.

 

Al saber que estaría nuevamente con los niños de 4 años, sentí una tranquilidad y seguridad, ya que conocía el ritmo de trabajo tanto de los niños como de la profesora de aula.

Comencé con la realización de la sesión, con emoción de ver los avances que los niños habían logrado y ver la mejoría y avance en sus conocimientos y actitudes. ¡Llevándome una sorpresa!

Durante mi ausencia los niños habían mejorado su autonomía en las rutinas diarias y en sus conocimientos. Pero en sus actitudes no mostraban cambio, donde manifestaban “¡Profesora, me está mirando feo!”; “¡Profesora, me arañó!”; “¡Profesora, huele feo!”. Esto me sorprendió, puesto que anteriormente ya se había trabajado esas actitudes y ya se mostraba mejoría.

Al pasar los días, me di cuenta de que los padres de familia también no habían cambiado no habían cambiado mucho. Seguían sin apoyar, hablar o corregir a sus hijos en casa. ¿Qué podía hacer si en el jardín se trabajaba, pero en casa no se reforzaba lo enseñando?  En base a ello me puse una primera meta: mejorar las actitudes de los niños y de los padres de familia.





El primer tema que me tocó dictar la sesión de clase fue el número 8 para ello llevé materiales con mucha ilusión, planeando actividades divertidas para ellos. Pero al inicio de la sesión de clase me pude dar cuenta que no sabían bien los números anteriores, dificultándome el proceso de la sesión de clase, puesto que los niños si sabían los números de memoria, pero no conocían bien el símbolo ni la cantidad. Volviéndome a poner meta de enseñarles de manera sencilla, divertida para lograr el propósito propuesto, ya que después de las sesiones de números venían sesiones con operaciones matemáticas.

Pero en mi había una duda de, ¿Por qué enseñar del 1 al 10 si en el Programa Curricular de Educación Inicial de 4 años, sólo es hasta el numero 5? En el transcurso de los días, pude observar y conversar con las profesoras que los temas trabajados eran por la exigencia de los padres de familia ya que en el otro jardín trabajaban esos temas. Sin darse cuenta otros aspectos importantes, como el desarrollo paulatino y las diferentes formas de aprendizaje de los niños.

Por lo que, en base a los objetivos propuestos, me a pensar en estrategias, métodos para que puedan profundizar el tema trabajar, que muchas veces al realizar la sesión de clase era de horas, puesto que no solo se tenia que ver actividades o canciones sino, como asimilarían el tema a trabajar con las actividades pensadas. Hubo días en que no se lo lograba por la colaboración de los niños o que la estrategia para determinado tema era incorrecta.


Hubieron días de frustración como de alegría ya que la sesiones salían como se había esperado, siendo un factor importante el apoyo de los padres de familia. Para esto en coordinación con la maestra de aula, me permitió hablar con los padres de familia para darles algunas indicaciones y así poder contar con su apoyo. No de todos los padres de familia, hicieron caso a las indicaciones o sugerencias, pero si la mayoría, donde 3 padres de familia sin pedir materiales ellos mismos mandaron y trajeron algunos insumos, productos de casa para trabajar con sus hijos, como (plásticos, pepas de eucalipto).

A pocos días de terminar las practicas mientras dialogaba con los alumnos, donde una alumna dijo “Profesora no te vayas, contigo aprendo y me da ganas de venir al jardín” vasto esto para que al final de las practicas pueda decir que las dificultades, intervenciones valieron la pena.


"Cada paso que das en tu proceso de aprendizaje es una semilla que siembras para el futuro en tus estudiantes. La dedicación y el esfuezo que pones hoy serán la inspiracion que guiará a muchos mañana."


No hay comentarios:

Publicar un comentario

SISTEMATIZACIÓN DE LA PRÁCTICA GRUPAL

  CONCLUSIÓN: En conclusión, nuestras prácticas pre-profesionales muestran varios problemas importantes, como la falta de colaboración, inte...